Diseño y creatividad online
Actualmente la creatividad toma un papel importante en el marketing digital, son tantas las herramientas y oportunidades que nos proporciona el ambiente digital que es necesario mostrar a nuestro público que entendemos y dominamos este entorno, pero no te preocupes tener creatividad no es tan complicado como parece, conocer desde el interior nuestro producto o servicio puede ser la clave para desarrollarla.
Esperamos que los siguientes tips te ayuden a encontrar el punto de arranque.
¿Actualmente cuáles son tendencias creativas en el marketing digital?
Desde páginas web hasta contenido en redes sociales continuamos con una tendencia visual en donde el usuario pueda interactuar con el contenido, aunque sea en formas muy sutiles a través del movimiento, botones, fotografías, descargables y aplicaciones de chat o reservaciones.

¿Qué elementos puedo implementar en mi web para mostrarla creativa e interesante?
» Iconografía
Sus aplicaciones son absolutamente geniales. Tener un set de iconos corporativos es esencial para marcar carácter propio. Deben ser fieles a la identidad visual de la marca y transmitir las ideas fuerza del proyecto.
Fuente: Ramotion

» Animaciones sutiles en tu firma de correo electrónico pueden proporcionarte más dinamismo a la hora de comunicarte vía email con tus clientes.
Fuente: mūtu | branding studio
» Herramientas gratuitas incluidas en redes sociales pueden darte resultados limpios y profesionales, no dudes en utilizarlos y crearlos orque son clave en tu estrategia por ejemplo, buscadores o aplicaciones.
Fuente: Digital Inter. Services
» Animaciones 3D, dependiendo de tu sector este tipo de animaciones puede ser un éxito al momento de comunicar la idea de tu producto o servicio.
» Paletas atractivas de colores
Tu estrategia digital siempre estará guiada por tu estrategia de branding recuerda que en el mundo digital no podemos decirle a nuestro público cuán grandiosos somos, el branding lo hace por nosotros, por esto es importante que tengas tus colores definidos.
» Combinación de fuentes
Otro elemento visual que acompaña a tu identidad corporativa son las tipografías que utilizas, recuerda que todo suma y transmite al momento de presentarnos en nuestra versión digital.
» Chatbots
Dependiendo de tu producto o servicio un Chatbot puede ser útil de implementar en tu web, recuerda que antes de utilizarlo debes conocer bien las necesidades más frecuentes de tus clientes pues no hay nada más frustrante que intentar resolver una duda a través de un chat donde nadie te escucha.
» Elementos descargables (eBooks, guías, plantillas)
Fuente: Digital Inter. Services
Por último, te recomendamos nutrir tu página con contenido realmente útil, es un buen gesto mostrarles a nuestros clientes que intuimos sus dudas y que somos los expertos en responderlas y que nuestro interés va más allá de un cierre de venta si no de un interés de seguir sirviéndoles en la post venta.
Fuente: Estor a medida
» Formularios
Si contamos con la confianza de un cliente para contactarnos vía nuestro formulario de la web, este debe ser claro, sencillo y estar posicionado en un sitio estratégico y llamativo dentro de nuestra web.
¿Cómo plasmar creatividad en mis redes sociales?
Recuerda que existen diferentes redes sociales y que cada una tiene propósitos diferentes, así como públicos diferentes, dependiendo de tu sector querrás mostrate más o menos divertido, serio, transmitir sencillez o seriedad, no traiciones los valores de tu marca por pertenecer a una red social.
Toma en cuenta estos básicos:
» Fotografías de calidad, bien encuadradas y con luz suficiente.
» Fotografías homogéneas, busca que conserven una misma línea y generen una identidad para esto puedes apoyarte en filtros preestablecidos en las apps de las redes sociales.
» Videos cortos. Toma ventaja de Instagram y sus herramientas como Las Listas o el Boomerang, recuerda que lo más importante es la calidad y no la cantidad.
» Genera interacción con tu público porque hoy en día en las redes sociales se pueden organizar rifas, concursos, encuestas, etc.
¿Por qué afirmamos que creatividad es colaborar con otros?
Porque a todos nos gusta y nos sienta bien contar con un círculo, una red de apoyo de todos aquellos que persiguen los mismos propósitos que nosotros y comparten nuestros valores. Como último tip creativo te proponemos buscar puntos en común con otras marcas, sectores o profesionales, la colaboración conjunta a través de campañas, entradas de blog o promociones. Puedes realizar colaboraciones con colegas de tu mismo sector o con algún otro complementario de tu producto o servicio.